Este año el país crecerá por lo menos un 5%, y de perfeccionarse el acuerdo con Minera Panamá, podría representar un punto porcentual muy importante de ingresos del Producto Interno Bruto (PIB), afirmó el ministro de Economía y Finanzas Héctor Alexander.
La fuente indicó que “esta operación se efectuó como parte de la Estrategia de Financiamiento del MEF para el Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal 2023 y, a su vez, para ejecutar operaciones de manejo de pasivos”.
Con 64 votos a favor y 4 en contra el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo...
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Panamá aprobó hoy una ley que crea un fidecomiso...
La Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),...
Dan a conocer avances en la prevención de blanqueo de capitales
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, afirmó que las perspectivas...
Héctor Alexander
Ministro de Economía y Finanzas
Nació en Colón el 9 de abril de 1943 del hogar formado por Marina Vda. de Alexander y Samuel Alexander, y estudió en la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía donde obtuvo su bachillerato en Comercio en 1962. Está casado con Vilma de Alexander y tiene cinco hijos.
Es licenciado en Economía de la Universidad de Panamá (1967), cursó el Programa de Estudios de Ingeniería Comercial en la Escuela de Economía de la Universidad Católica de Chile (1967-1969), tiene una Maestría y es Candidato a Doctor en Filosofía de la Economía, por la Universidad de Chicago, en Estados Unidos (1971-1974).
Entre 1974 y 1977 fue Analista Económico del Ministerio de Planificación y Política Económica y de 1977 a 1979 fue Asesor Económico del Ministerio de Hacienda y Tesoro. Fue miembro del equipo económico del Dr. Nicolás Ardito Barletta durante las negociaciones de los Tratados Torrijos-Carter. (1976-1977).
Entre 1980 y 1982 fue Sub Gerente de la Zona Libre de Colón y entre 1982 y 1984, Vice Ministro y Ministro de Planificación y Política Económica. Entre 1985 y 1988 fue Ministro de Hacienda y Tesoro
Entre 2004 y 2007 ejerció el cargo de Vice Ministro de Economía y Finanzas y pasó a ocupar el despacho de ministro entre el 2007 y el 2009. Fue escogido por la Revista The Banker del Financial Times, como el Ministro de Finanzas de las Américas para 2008.
En el período comprendido entre el 2009 y el 2012 fue Consultor privado y Asesor Económico-Financiero de la Universidad de Panamá y entre 2016 y el presente presta sus servicios profesionales en la USMA, primero como Director de Planificación Económica y Académica y luego como Vicerrector Administrativo.
El Doctor Alexander ha sido profesor de varias materias de Economía en la Universidad de Panamá. Es miembro fundador del PRD.