Bocas del Toro

Arranca con todo la Feria del Mar en Bocas del Toro

Arranca con todo la Feria del Mar en Bocas del Toro

Con el ritmo y la alegría que caracteriza a la provincia de Bocas del Toro, arrancó la tarde de este miércoles 13 de septiembre, la LIX Feria Internacional Del Mar, evento para la promoción agroecológica y turística de esta región del país.

Delegados del Partido Popular y Martín Torrijos se reúnen

Delegados del Partido Popular y Martín Torrijos se reúnen

El precandidato presidencial del Partido Popular (PP) Martín Torrijos Espino, llevó este fin de semana una serie de reuniones con la dirigencia y delegados del colectivo político de todas las provincias y comarcas, con miras al Congreso Nacional de Postulación que se celebrará el próximo domingo.

Reinician las clases en el IPT de Las Palmas

Reinician las clases en el IPT de Las Palmas

El Meduca notificó a los educadores del IPT de Las Palmas que el contrato entre la...

Suspenden clases en el Centro Regional de la UTP de Bocas...

Suspenden clases en el Centro Regional de la UTP de Bocas del Toro

Este miércoles, 28 de junio, las clases se mantendrán suspendidas en el Centro Regional...

Al menos 10 heridos en enfrentamientos entre precaristas...

Al menos 10 heridos en enfrentamientos entre precaristas y Policía Nacional en Changuinola

Siete miembros de la Policía Nacional y tres manifestantes resultaron heridos tras...

Nueva jornada de protestas en Panamá

Nueva jornada de protestas en Panamá

Para exigir la construcción de carreteras, plazas de trabajo y el desalojo de invasores,...

Isla Colón se conecta a la red energética nacional para...

Isla Colón se conecta a la red energética nacional para impulsar el turismo y el empleo

Con una inversión que supera los 30 millones de dólares se culminó el proyecto de...

Imputan cargos a una sexta persona vinculada con la secta...

Imputan cargos a una sexta persona vinculada con la secta religiosa en la comarca Ngäbe Buglé

La Fiscalía Regional de Bocas del Toro, a través de la Sección de Homicidio y Femicidio,...

Panamá cuenta con ocho personas longevas tienen 110 años...

Panamá cuenta  con ocho personas longevas tienen 110 años o más

El contralor Gerardo Solís recalcó su satisfacción por la labor que realizó el equipo...

Las Agroferias siguen realizándose en la ciudad de Panamá...

Las Agroferias  siguen realizándose en la ciudad de Panamá y provincias

Productos nacionales e importados de calidad encontrará en las distintas Agroferias...

Presentación

BOCAS DEL TORO


Bocas del Toro
es una provincia de Panamá. Tiene una extensión de 4643,9 km², una población de 170,320 habitantes (2018) y sus límites: al norte con el mar Caribe, al sur con la provincia de Chiriquí, al este y sureste con la comarca Ngäbe-Buglé, al oeste y noroeste con la provincia de Limón de Costa Rica; y al suroeste con la provincia de Puntarenas de Costa Rica.

Otros aseguran que durante su cuarto y último viaje, el almirante Cristóbal Colón quien estuvo la mayoría del tiempo postrado en cama debido a una visión deficiente y aunado a la posible fiebre reumática, navegó con sus dos Carabelas hacia una amplia entrada de agua circular, la bahía de "Carabaro",​ llamada así por los indígenas, hoy rebautizada en su honor como bahía de Almirante.

Los europeos llegaron por primera vez a este territorio el 6 de octubre de 1502, durante el cuarto viaje del almirante Colón a América. Desde la época colonial, a partir de dicha fecha, fue parte de la gobernación de Veraguas, en 1537 fue parte de la Veragua Real y en 1540 quedó dentro de la Provincia de Nueva Cartago y Costa Rica, cuyos territorios se extendían hasta el este de Honduras.

Se intentaron fundar poblados, pero éstos no duraron más que meses. En 1540 se fundó el poblado de Badajoz, a orillas del río Sixaola, pero fue destruido. En 1560, en la bahía de Almirante se fundó la villa de Castillo de Austria, pero fue abandonada al año siguiente por su ubicación inhóspita y malsana. En 1577, se fundó en las orillas del río Cricamola la Ciudad de Artieda del Nuevo Reino de Navarra, que quedó bajo jurisdicción de la nueva provincia de Costa Rica, pero fue abandonada al año siguiente por las mismas razones.

En 1605 fue fundada en el margen sur del Sixaola, la efímera Santiago de Talamanca por el conquistador Diego de Sojo y Peñaranda, y tuvo cierta prosperidad llegando a ser capital de la nueva provincia de Duy y Mexicanos en 1610, que se extendía desde el Sixaola hasta la isla Escudo de Veraguas, pero en ese mismo año una rebelión indígena encabezada por los cabécar que terminó en una masacre, obligó al abandono de la ciudad y la disolución de Duy y Mexicanos.

Durante el siglo XIX, la zona de Bocas del Toro quedó inmersa en una disputa fronteriza entre Costa Rica y Colombia, debido a interpretaciones de la Real Cédula de 1803, que traspasaba la jurisdicción de la Costa de Mosquitos hasta Escudo de Veraguas, del virreinato de Nueva España al Virreinato de Nueva Granada.11​ Con la independencia del istmo de Panamá (y su posterior adhesión a la Gran Colombia) y el surgimiento de la República Federal de Centro América, la disputa por Bocas del Toro se hizo más evidente.

En 1836, temiendo la creciente influencia inglesa en el Caribe, Centroamérica proclamó la autoridad en la isla de Bocas de Toro y nombró a Juan Galindo para el establecimiento del distrito de Morazán.13​11​ No obstante, la República de la Nueva Granada envió dos buques y un destacamento para expulsar a las fuerzas centroamericanas, lográndolo el 18 de diciembre, sin ninguna acción militar.14​ Costa Rica protestó por la acción, considerándolo como una «usurpación», pero temiendo el poderío militar neogranadino se abstuvo de tomar acciones hasta la Separación de Panamá de Colombia en 1903, y permaneció como un reclamo fronterizo.

El 26 de mayo de 1837, la Nueva Granada denominó a Bocas del Toro como un cantón de la provincia de Veragua y en 1843 fue renombrado como territorio nacional, con beneficios tributarios y atribuciones sociopolíticas especiales.15​ En 1850 fue abolido el territorio y fue anexado a la provincia de Chiriquí (luego departamento de Chiriquí). En 1855, el archipiélago de Bocas del Toro, la laguna de Chiriquí y algunos caseríos en el continente fueron agrupados en la comarca de Bocas del Toro hasta 1894,16​ cuando fue convertido en distrito de la provincia de Colón17​.

Eventos