Coclé

Martín Torrijos aseguró a universitarios colonenses que contarán con moderno CRU

Martín Torrijos aseguró a universitarios colonenses que contarán con moderno CRU

Con Panamá Posible vamos a lograr un Colón de oportunidades. Colón no cree en nada ni en nadie, pues no se atienden sus problemas sociales

Ministro Alfaro y Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de AN visitaron Cobre Panamá

Ministro Alfaro y Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de AN visitaron Cobre Panamá

El titular de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, junto a integrantes de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la AN; equipo de la Dirección de Recursos Minerales; la viceministra de Ambiente; y el viceministro de Trabajo, visitaron las instalaciones de la empresa Minera Panamá, S.A

Alerta Verde Preventiva en 7 provincias y 2 comarcas, declaró...

Alerta Verde Preventiva en 7 provincias y 2 comarcas declaró SINAPROC

La Alerta Verde (preventiva) se mantendrá hasta este jueves, 24 de agosto de 2023,...

Residentes de La Pintada, protestan y cierran vías piden...

Residentes de La Pintada protestan y cierran vías piden construcción de carretera

Unas 17 de comunidades cerraron la vía principal de La Pintada, en la provincia de...

Torrijos se reunirá con empresarios y jóvenes en Veraguas...

Torrijos se reunirá con empresarios y jóvenes en Veraguas hoy

El precandidato presidencial del Partido Popular (PP) Martín Torrijos anunció que...

Inversión en Cerro Quema supera los $200 millones

Inversión en Cerro Quema supera los 200 millones

El proyecto minero en Cerro Quema es una concesión que cubre 14,893 hectáreas, en...

Laboratorio Regional de Calidad del Agua es entregado por...

Laboratorio Regional de Calidad del Agua es entregado por el gobierno

El presidente Laurentino Cortizo dirigió la sesión del Gabinete de Seguimiento a...

Llega ayuda gubernamental para productores afectados por...

Llega ayuda gubernamental para productores afectados por variabilidad climática

La gira de trabajo en Coclé, que es encabezada por el ministro Valderrama, acompañado...

Administrador Ricaurte Vásquez detalló el papel del Canal...

Administrador Ricaurte Vásquez detalló el papel del Canal en la economía mundial

Los retos del Canal de Panamá, puntal del hub logístico de nuestro país, fueron explicados...

Aumenta la preocupación entre ganaderos de Coclé por los...

Aumenta la preocupación entre ganaderos de Coclé por los efectos de la sequía

Los productores de ganado en la provincia de Coclé se encuentran preocupados ante...

Presentación

COCLÉ


Coclé es una provincia del centro de Panamá. Su superficie es de 4,927km² y cuenta con 260 292 habitantes (2010).1​ Su capital es Penonomé. Limita al norte con la provincia de Colón, al este con la provincia de Panamá Oeste, al sur con la de Herrera y el golfo de Parita y al oeste con la de Veraguas. El centro y norte de la provincia esta accidentados por la cordillera central; al sur pertenece las llanuras centrales, tierras bajas muy fértiles que se extienden hasta el litoral.

Su nombre se origina probablemente del caudaloso Río Coclé del norte y Río Coclé del Sur, que atraviesan sus territorios. Otro origen posible se debe al Cacique Coclé que dominaba la Llanura Central. También es una provincia de gran riqueza natural y material. Se encuentra el acceso por tierra a la mina de Petaquilla ubicada en Coclésito, distrito de Donoso en la provincia de Colon.

La provincia de Coclé fue creada mediante Acto del 12 de septiembre de 1855, con el título de departamento, siendo presidente del Estado Federal el destacado estadista Dr. Justo Arosemena. Por el decreto Nº 190 del 20 de octubre de 1886, el antiguo departamento tomó el nombre definitivo de provincia de Coclé, ratificado por la Constitución Política de la República de Panamá de 13 de febrero de 1904, siendo presidente el doctor Pablo Arosemena.

El norte de la provincia es atravesada por la Cordillera Central de Panamá, con escarpadas elevaciones de origen volcánico que van desde los 200 msnm hasta los 1.600 msnm, al Sur se encuentra la gran llanura que se extiende hasta la costa. El clima es tropical lluvioso, con precipitaciones del orden de los 2500 mm anuales, que en algunos puntos del norte de las provincias alcanza los 4.000 mm. Los ríos principales de la provincia pertenecen a la vertiente del Pacífico (Grande, Chico) y en el límite norte del territorio tienen origen algunas corrientes que, a través del coclé del norte, van a dar al Mar Caribe.

Eventos